Archivos diarios: 25 agosto, 2014

Utz Tpetik a San Juan Comalapa…Bienvenidos!

Por Nelton Rivera

  1. El ejército de Guatemala durante la década de los años 80 destacado en Palabor-Tazbalaj en San Juan Comalapa detuvo y desapareció a miles de personas maya Kakchikel de ese municipio del departamento de Chimaltenango.
  2. En el año 2003, la Coordinadora de Viudas de Guatemala CONAVIGUA luego de 30 años de búsqueda de las y los desaparecidos, junto con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala FAFG realizan varias exhumaciones en el antiguo destacamento militar de Comalapa.
  3. El trabajo de exhumación tuvo como resultado 240 osamentas halladas en distintas fosas comunes, de la totalidad solamente diez osamentas fueron identificadas, estas osamentas pertenecen a 10 personas de Comalapa, otras seis osamentas identificadas en este mismo lugar pertenecen a ex militantes guerrilleros de la capital.
  4. Las mujeres víctimas de la guerra organizadas en CONAVIGUA realizaron una marcha en San Juan Comalapa, con ellas los restos de las primeras diez personas identificadas marchan en silencio, este 18 de junio 2014 pasara a la historia como el día que regresaron los primeros desaparecidos.
  5. Con el aire frio de Comalapa se revuelve con el incienso y las flores que las mujeres Maya Kakchikel llevan abriendo el paso retornaron después de 33 años de su detención y desaparición en 1981.
  6. En cajas de cartón rotuladas, la FAFG llevo las osamentas, estas fueran inhumadas y la población les recibió de forma multitudinaria.
  7. Flores de todos los colores se entretejieron con los güipiles y cortes de las mujeres, muchas de ellas con el dolor y la alegría de recibir a sus seres queridos, otras se encargaban de la organización del acto principal.
  8. Cada una de las cajas fueron ingresando al salón municipal, una tras otra se fue ordenando sobre una gigantesca cruz de pino, alrededor estaba adornada con miles de petalos de rosas de todos los colores.
  9. Utz Tpetik… bienvenidos y bienvenidas. Felipe Chalí, Santiago Cun Bal detenido en enero de 1981, Lázaro Chajón Choy detenido el 30 de enero de 1981, Antolina Chez Tubac detenida en 1982, Ramiro Humberto Roquel Cun detenido el 5 de mayo de 1982, Basilio Sotz Morales detenido el 8 de enero de 1982, Benedicto Chalí detenido el 24 de abril de 1981, Antonio Calel Apen detenido el 10 de enero de 1982, Tomas Cutzal Xocop detenido el 5 de enero de 1982, Juan Cumes Colaj detenido el 1 de febrero de 1984.
  10. Antolina Chex Tuban fue trasladada hasta su comunidad, 30 minutos por una carretera de terracería llevan desde Comalapa hasta Paquixic una comunidad ubicada en lo alto de la montaña.
  11. En su casa, una alfombra de pino la esperaba, dos trabajadores dela FAFG ordenaron sus huesos en una caja fúnebre hecha de pino, sus hijas pidieron que su osamenta quedara dentro de su güipil y corte.
  12. Vecinos y vecinas de la comunidad acompañaron a la familia de Antolina, chile, frijoles, carne y tortillas fue el plato para la comunidad que llego a su velación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.