Democracia: algunos no la quieren fortalecida

10574326_758147767580674_760821178514678912_n

Por Consejo de Juventud para el Desarrollo Ixcoyense COJDI

Desde el trabajo comunitario como Consejo de Juventud para el Desarrollo Ixcoyense COJDI de San Juan Ixcoy, Huehuetenango hemos promovido la participación de la juventud dentro de los Consejos comunitarios de Desarrollo COCODE, por ello es que varios compañeros y compañeras actualmente se han integrado en estos espacios.

A partir del año 2003 inició este trabajo, siendo los integrantes de la organización quienes promueven la implementación de la toma de espacios en el municipio habiendo ya una ley de juventud para ello.

Preocupante ha sido la llegada del presente gobierno municipal, en este periodos  se han tenido conflictos entre el gobierno actual con los COCODES,  como consecuencia no se han realizado las asambleas del COMUDE.

La corporación municipal vio a los COCODES como el espacio que les impediría trabajar a ellos en base a los compromisos asumidos en las elecciones 2011.  Resulta que prometieron trabajar sin el Plan de Desarrollo Municipal,  sin políticas municipales y sin la agenda firmada durante ese proceso electoral.

El gobierno municipal intentó eliminar a los COCODE’s  y trató de evitar la realización de las asambleas del COMUDE pero hubo un buen grupo que exigió la realización de las mimas.

Por ejemplo en el 2012 se desarrolló las asambleas con varias dificultades, en el 2013 se realizaron cinco asambleas y en el presente año se ha desarrollado cuatro reuniones, pero sin abordar temáticas prioritarias como la inversión  pública.

El bloqueo municipal ha llegado a tal extremo que no se ha realizado el presupuesto participativo en los dos primeros años, mucho menos el presupuesto 2014,  la negativa del gobierno municipal ha llegado a tal extremos que en este año no se ha entregado un solo informe trimestral, mismo que esta normado en el reglamento del COMUDE.

Al promover la transparencia y acceso a la información especialmente sobre el financiamiento de la Municipalidad, sobre los gastos de funcionamiento de esta corporación, la inversión pública, ejecución y estado de proyectos y los resultados de la gestión del gobierno municipal  a nivel local el alcalde municipal provocó incomprensiblemente  represalias contra los integrantes del COCODE y los líderes comunitarios, la corporación municipal acciono denunciándolos en el Ministerio Público MP de Santa Eulalia.

Como resultado de la criminalización de la corporación municipal existen ocho integrantes del COCODE de la cabecera municipal denunciados por el alcalde Jorge Mateo Ramírez por los supuestos delitos: instigación a delinquir, asociación ilícita y conspiración.

El Sistema de Consejos de Desarrollo nació con el objetivo de fortalecer el ejercicio democrático a través del poder local,  en San Juan Ixcoy al contrario este ejercicio es criminalizado y judicializado por quienes desde el gobierno municipal tratan de hacer las cosas deslegitimando y quebrantando la ley.

Para evitar este tipo de abusos  presentaron una denuncia por el COCODE de San Juan Ixcoy en contra del alcalde municipal Jorge Mateo Ramírez por discriminación. La Procuraduría de Derechos Humanos PDH dará acompañamiento a través de la Defensoría de Pueblos Indígenas.

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 7 agosto, 2014 en Guatemala y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. julio rolando santiz gutierrez

    nadie es superior a la ley, este señor tiene que entender esto y dejar que la juventud logre su desarrollo integral

    Me gusta

  2. Para fortalecer la democracia hay que ejercitarla plenamente. Mientras mas pueblo se incorpore,sera mas fuerte, mas democratica, Pero hay que pelearla ,hay que ir crea ndo mas espacios de participacion popular y juvenil. Y hay que exijirla. Si el Alcalde burla el cumplimiento de reglamentos y decisiones con. sensuales surge con toda fuerza la revocatoria. Que no hay revocatoria? hay que exigirla,como puedra angular de la misma DemocraCIA.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: