#ParoNacionalMaya: y algunos hacen leña del árbol caído
Por Nelton Rivera -Prensa Comunitaria.
#ParoNacionalMaya
Algunas comunidades de Totonicapán se sumaron al llamado del Consejo de Pueblos de Occidente CPO para el Paro Nacional Maya, éste se realizó este 23 de junio 2014. Desde muy temprano se ubicaron en Cuatro Caminos, Momostenango, San Ramón y en la Cumbre de Alaska Km. 169 de la ruta Interamericana. Mucha gente del pueblo Kiché acudió a éstos dos lugares, música, consignas y discursos acompañaron la jornada.
Unos kilómetros después de Cuatro Caminos, entre San Francisco El Alto y Momostenango un árbol se cayó sobre la carretera, las fuertes lluvias fueron lavando la tierra a la orilla del camino, su raíz se debilitó y ésto provocó su desprendimiento. En este punto no hubo manifestación o plantón alguno.
Resultó que ésto fue noticia, además tergiversada pues ElPeriodico publicó una nota titulada «Cortan árboles para bloquear el paso en Toto», acompañada de una fotografía tomada por algún agente de la PNC. En su afán noticioso Tulio Juárez, escribe lo siguiente: «El paso de vehículos permanece totalmente bloqueado en el kilómetro 192.1 de la carretera Interamericana, jurisdicción de San Francisco El Alto, Totonicapán, donde manifestantes cortaron árboles y los cruzaron sobre la cinta asfáltica, reportó el Departamento de Tránsito, de la Policía Nacional Civil (DT/PNC)…»
No pasó mucho tiempo para que el señor Ricardo Méndez Ruíz presidente de la Fundación Contra el Terrorismo FCT en su cuenta de Twitter difundiera ésta información agregando «vuelven los viejos tiempos a la ruta interamericana» Radio Punto, T13 Noticias y PROVIAL también lo hicieron. Un día después ElPeriodico retiró de su página web ésta publicación.
La lluvia sigue en todo el territorio nacional, más arboles podrían seguir cayendo y se espera que de éstos no se haga leña.
Publicado el 24 junio, 2014 en Guatemala y etiquetado en CPO, Gobierno, Huehuetenango, Paro Nacional, Pueblos, Totonicapán. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
el director de el diario el» periódico «, tiene la obligación de realizar la aclaración respectiva, no mas injusticias
Me gustaMe gusta
Ante el levantamiento de los Pueblos, el grupo de poder, que se adueñó de las tierras, de las instituciones del Estado, de los medios de comunicación, de las religiones, de todo, «tiene miedo». Hasta le asusta el petate del muerto. Lo que hicieron de la noticias del árbol caido es un indicador del pánico que tienen. El problema, es que ese síndrome, los puede llevar a acciones violentas contra el pueblo, como lo hizo el presidente de la FCT o el mismo gobierno el 04 de octubre en la cumbre de Alaska. Tenemos que declarles que no tienen la lucidez mental para gobernar este país, donde ellos han creado los conflictos sociales, privilegiando a un grupito frente a la inmesa mayoría de ciudadanos de este país.
Me gustaMe gusta