Interrumpieron nuestra resistencia pacífica
Por Alicia Llamas
En horas de la mañana nuestra resistencia pacifica de la puya fue interrumpida por maquinaria pesada y presencia policial.
En horas del mediodía, un contingente de anti motines empezaron a disparar bombas lagrimosas, y actuaron violentamente en contra de la resistencia pacifica de «LA PUYA» se lanzaron en contra de la comunidad nos agarraron a patadas, nos golpearon con palos y piedras, quebraron todas las sillas encima de los pobladores en resistencia.
Mientras que los pobladores en resistencia lo único que cargaban consigo eran santos religiosos, rosarios y un libro que contenía el Himno Nacional.
El resultado de todo esto es: decenas de personas heridas y desmayadas que fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales así como al hospital General San Juan de Dios, cuatro de nuestros compañeros fueron detenidos y criminalizados injustamente y fueron llevados a la torre de tribunales.
Por toda esta ciminalización que hoy vivimos pobladores de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, responsabilizamos a el Estado de Guatemala, tanto al Gobierno como al Ministro de gobernación, y pedimos a las diferentes organizaciones internacionales llevar a juicio directo lo que hoy hemos vivido en la resistencia. Y así mismo les agradecemos por no dejarnos solos en ningún momento, porque gracias a ello, no hubo ninguna perdida mortal.
La presencia de las diferentes organizaciones internacionales nos es muy útil, ya que por ello no a pasado nada fatal. Así mismo les decimos a todos los amigos y amigas que nuestra resistencia no termina aquí, la lucha apenas empieza y seguiremos hasta el final, hoy nos vencieron una batalla pero no la guerra, y seguiremos en la lucha, porque el pueblo unido jamas sera vencido.
Publicado el 24 mayo, 2014 en Guatemala y etiquetado en Conflicto, Defensa del Territorio, EXMINGUA, Gobierno, La Puya, Resistencia Pacifica, San José del Golfo. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
compañeras(os), niños y ancianos de la resistencia pacifica de la puya, adelante en su lucha por defender el agua y territorio, «…ningún civil, esta obligado a cumplir ordenes manifiestamente ilegales…»(articulo, 156. constitucional), si al respeto pleno del convenio 169., o.i.t.
Me gustaMe gusta
Pingback: Interrumpieron nuestra resistencia pacífica | Noticias de mi Tierra