Archivos diarios: 23 mayo, 2014

La Puya: BASTA YA DE JUGAR CON EL PUEBLO!

10374483_558046384313205_4855555810594967232_n

«El apoyo a las empresas conlleva una gradación en la que el Estado va transgrediendo cada vez más la legalidad. En una primera instancia, puede tratarse simplemente de cumplir las leyes creadas para fomentar esas actividades y que protegen al poder. Esas leyes y reglamentos que todas las empresas insisten siempre que cumplen perfectamente –como las referidas al impacto ambiental o las regalías– porque han sido redactadas para fomentar su presencia, no para regularla.

El Estado no cumple con sus funciones y obligaciones al apoyar las actividades de las empresas. Es lo que ocurre cuando no otorga a los COCODES su papel de representantes de la voluntad comunitaria, cuando no da valor a las consultas, cuando no se sigue un procedimiento judicial adecuado a las personas demandadas por las empresas. Y cuando el Gobierno central amenaza con reprimir, militarizar y usar la fuerza desmedida en contra de la propia población.

El grado mayor de ilegalidad se da cuando se utiliza de forma consciente las leyes que supuestamente fueron creadas para asegurar la vida y los derechos de los guatemaltecos, para ir en contra de ellos y favorecer a las empresas».

10308282_558025447648632_2291558202517618308_n

«Nada podrá contra la vida»

«Las fuerzas de «orden público» se dedican literalmente a proteger los intereses y las instalaciones de las empresas, en vez de dar seguridad a la gente. Cuando actúan, lo suelen hacer para reprimir y controlar las actividades reivindicativas de la población, o tratándoles como delincuentes como en los desalojos y los estados de sitio y prevención; llegando incluso a detener, golpear, herir hasta asesinar a la población. Como se ha repetido en multitud de memoriales, informes de verificación y declaratorias incluso de organismos internacionales, en cada una de estas intervenciones los derechos humanos de las personas en las comunidades son violados de formas diversas y recurrentes.

Las mujeres están jugando un papel fundamental en la defensa de la vida, del agua, de los ríos, de las montañas. A la vez son quienes más sufren agresiones en todos los espacios, pues además deben enfrentar diversas formas de violencia dentro de la comunidad, la familia y la pareja.»

10322821_558023634315480_8317173391614410185_n

 El Estado apoya ciegamente a las empresas

«Las acciones llevadas a cabo por las diferentes instancias estatales en estos procesos de movilización comunitaria, muestran el apoyo prácticamente ciego e irrestricto que se da a las empresas para que desarrollen sus actividades. Podemos decir que se trata de una política de Estado que atañe a todas las instancias y poderes, y traspasa gobiernos específicos.

Como ya se ha dicho, el apoyo a las iniciativas empresariales externas o internas para que “inserten” a Guatemala en la economía global, ha sido una prioridad por lo menos desde los Acuerdos de Paz –contraviniendo en parte estos mismos Acuerdos–. Se han dictado leyes como las de aranceles a la maquila, las de minería, etc.» – Prensa Comunitaria.

¿En dónde queda la gente?

10173635_558015640982946_5033854058136589823_n

Frente a frente. El proyecto que defiende la muerte y el proyecto que defiende la vida.

Esto es lo que ocurre: el Estado listo para reprimir a beneficio de una empresa, la comunidad. La gente, niños y niñas se resisten, se niegan a aceptar que una empres., El Estado les quiere quitar el agua, los ríos, las montañas, su territorio. Las niñas, los niños defienden su futuro y el futuro de la humanidad.