JUAN MANUEL SEPÚLVEDA Y EL CINE EN EL CORAZÓN DE LA ZONA REINA

1507060_10152430086188856_8132836707725890061_n

Juan Manuel Sepúlveda distribuyendo copias de LECCIONES PARA UNA GUERRA en la Zona Reina. Fotografía: Sergio Valdés Pedroni

Sergio Valdés Pedroni

 

Lecciones para una guerra, de Juan Manuel Sepúlveda, acaso el documental político más trascendente -por su contenido y por su forma- de los últimos 10 años en Guatemala.

Lecciones para una Guerra remite a la tragedia histórica de la población rural, pero también celebra su capacidad de Resistencia y su determinación de tomar por asalto el porvenir.

Es el cine documental que toma la realidad y la convierte en una representación, al mismo tiempo trágica y esperanzadora del porvenir. que no es tan sofocante, pero que cautiva y engaña como ella. inspira milagros y tragedias, funda emociones desbordantes, embriaga hasta la saciedad.

Asumir el valor de los hechos sin renunciar al de la propia respuesta interior frente a ellos; tomar una postura definida y compartirla con el espectador; enfrentarse al caos de la realidad para poblarlo de observaciones selectivas. Y por otra parte, permitir que la realidad ocupe con su caos las imágenes y el falso movimiento de su representación, son ingredientes irrenunciables en la voluntad de un cineasta documentalista honesto. Tal el caso de Juan Manuel Sepúlveda.

El Quiché Guatemala 2012.

 

 

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 8 mayo, 2014 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: