Pueblo Kaqchikel denunció injerencia de Ministerio de Cultura

Foto Consejo de Pueblos Kiché

Foto Consejo de Pueblos Maya Kaqchikel

Por el Consejo del Pueblo Maya Kaqchikel

 “Dejamos en claro que como Consejo del Pueblo Maya Kaqchikel no formamos parte ni avalamos la “elección” de los representantes 2014-2016 en el Consejo Departamental de Desarrollo” porque sigue siendo un ente excluyente y paternalista y que ha sido tutelado por un Ministerio del Estado que sigue las líneas del partido oficial”.[1]

Representantes del pueblo Kaqchikel en Chimaltenango están en desacuerdo con la reciente elección del CODEDE en este departamento. En una conferencia de prensa denunciaron que autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes tuvieron injerencia dentro de esta elección.

Según los dirigentes todo comenzó ante el acercamiento de los representante indígenas del CODEDE en el Consejo del Pueblo Maya Kaqchikel para socializar su preocupación y situación de abandono por las organizaciones que respaldaron su “elección” hace dos años y de exclusión y marginación en la toma de decisiones en el Sistema de Consejos de Desarrollo a nivel departamental.

El Consejo preocupado porque se repita la misma situación organizaron una reunión el sábado 22 de marzo para discutir su posición política frente a la elección del representante titular y suplente en el CODEDE. Sin embargo, el Ministerio de Cultura y los operadores del partido oficial forzaron la elección para el mismo 22 de marzo sin respetar los acuerdos anteriores y sobre todo violando los preceptos de la misma ley en sus artículos 1, 2, 3 y 9 del decreto 11-2002; en el artículo 10 de su respectivo reglamento y de los principios, normas y procedimientos propios del Pueblo Maya Kaqchikel.

Rechazaron categóricamente la actitud de división que está generando el Gobierno de Guatemala a través del Ministerio de Cultura y Deportes, generando la división en el pueblo Kaqchikel de Chimaltenango.

Hicieron un llamado a pronunciarse ante los abusos y a profundizar su articulación interna para hacer valer los derechos colectivos así mismo a posicionar y exigir el respeto al ejercicio del derecho de libre determinación, respaldado por el convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre Derechos de Pueblos Indígenas.

Por último expresaron que la “elección” de los representantes de los Pueblos Mayas, Garífuna y Xinka en el Sistema de Consejos de Desarrollo no sustituye la obligación Constitucional del Estado de consultar a los Pueblos, previo a la implementación de medidas legislativas o administrativas susceptibles a afectar los derechos colectivos.

“Hacemos el llamado a los otros departamentos del territorio maya Kaqchikel a estar alertas y vigilantes ante acciones y organización de asambleas malintencionadas y manipuladas por interés personales, grupales y partidarias”.

Descargue aquí el comunicado de prensa

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


[1] Conferencia de prensa en Chimaltenango. Consejo del Pueblo Maya Kaqchikel. Sábado 22 de marzo 2014.

Anuncio publicitario

Publicado el 23 marzo, 2014 en Guatemala y etiquetado en , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

  1. jrsg61@gmail.com

    nos solidarizamos con las compañeras(os), del pueblo maya kaqchikel, de chimaltenango
    el estado esta obligado a respetar sus derechos constitucionales,y tratados internacionales
    vigentes para guatemala

    instancia de capacitación en derechos humanos de Guatemala
    i.c.d.h.g.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: