Juan Tuyuc: en el cielo de Comalapa
(Estas fotografías son resultado de un trabajo conjunto entre Tito Medina, Jorge Salazar, Bosbelí -Lito- Manzo y Sergio Valdés).
En cada sitio, un homenaje dedicado a “su lucha incansable por el bien común». Así fue el proceso de trasladar el cuerpo yaciente de Juan Tuyuc, desde la morgue de Sololá hasta su casa en San Juan Comalapa, pasando por municipalidades ladinas e indígenas, aldeas solidarias y caminos rurales sin tiempo.
Es imposible retratar la magnitud social, política, afectiva y emocional de esta jornada de despedida de un revolucionario cuya integridad y honestidad crítica desafiaron a los dogmas y los errores de las dirigencias de izquierda y pusieron en evidencia la sinrazón criminal de la derecha…
El reino de las luchas sociales y la búsqueda de consensos sinceros y perdurables ha perdido a una de sus figuras más fuertes y carismáticas.
Publicado el 19 enero, 2014 en Guatemala y etiquetado en Comalapa, EGP, Juan Tuyuc, Pueblos Indígenas, Sololá. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0