Archivos diarios: 19 enero, 2014

La despedida final a Juan Tuyuc

En San Juan Comalapa, el entierro tuvo el caracter de un reconocimiento y un abrazo imperecedero.

Por Sergio Váldes.

1016316_10152179191693856_1604660552_n

Los murales de Comalapa recuerdan epidsodios trágicos de la historia.

400595_10152179196798856_2001906746_n

La poblacion nombra a sus victimas y exige resarcimiento.

1546125_10152179229973856_1324990241_n

En la iglesia de la Virgen de Dolores, el padre que oficia la misa es el hermano menor de Juan Tuyuc.

1601406_10152179206933856_1073166806_n

El cortejo fúnebre alcanza el umbral del cementerio.

1545879_10152179207178856_2086440049_n

Rosalina Tuyuc se prepara para dar un emotivo discurso de agradecimiento por las muestras de solidaridad y exige esclarecer los hechos.

1453244_10152179207163856_941534570_n

Una mujer abraza el símbolo de su tributo a una trayectoria ejemplar.

7263_10152179207368856_1553710873_n

La población escucha la biografía de Juan, en la voz de una de sus hijas.

1517655_10152179207318856_1268102846_n

Un viejo compañero de trabajo y lucha busca la manera de fijar una última imagen para su recuerdo.

1528643_10152179236938856_575660864_n

En el cielo de Comala, por arriba del cementerio, se produce el inquietante discurso de la luz.

Juan Tuyuc: en el cielo de Comalapa

(Estas fotografías son resultado de un trabajo conjunto entre Tito Medina, Jorge Salazar, Bosbelí -Lito- Manzo y Sergio Valdés).

En cada sitio, un homenaje dedicado a “su lucha incansable por el bien común». Así fue el proceso de trasladar el cuerpo yaciente de Juan Tuyuc, desde la morgue de Sololá hasta su casa en San Juan Comalapa, pasando por municipalidades ladinas e indígenas, aldeas solidarias y caminos rurales sin tiempo.

Es imposible retratar la magnitud social, política, afectiva y emocional de esta jornada de despedida de un revolucionario cuya integridad y honestidad crítica desafiaron a los dogmas y los errores de las dirigencias de izquierda y pusieron en evidencia la sinrazón criminal de la derecha…

El reino de las luchas sociales y la búsqueda de consensos sinceros y perdurables ha perdido a una de sus figuras más fuertes y carismáticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.