Archivos diarios: 2 enero, 2014

A media noche del 31 doce nuevos gobiernos

Cada comunidad eligio a sus representantes, Alcaldes auxiliares y COCODES,  las Doce Comunidades Kaqchikeles realizaron en el centro de Santa Fé Ocaña el cambio de sus nuevas autoridades.

El martes 31 de diciembre 2013, cientos de comunitarios se reunieron en para el cambio de autoridades, unos los salientes y dejando su experiencia a otros.

Cada una de las comunidades se hizo presente para agradecer a las autoridades salientes el inmenso esfuerzo que realizaron por mantener la unidad de las comunidades, al mismo tiempo depositaron la responsabilidad en las nuevas autoridades electas el cuidado del agua, los bosques y la tierra de ésta región.

A la media noche del 31 de diciembre, recibiendo el nuevo año cada comunidad realizó el traslado de autoridad.

San Juan

 

autoridad 1

autoridad 2

autoridad 3

autoridad 4

autoridad 5

autoridad 6

autoridad 7

autoridad 8

autoridad 9

autoridad 10

autoridad 11

autoridad 12

autoridad 13

autoridad 14

El poder del pueblo de Chwimeq’ena’ está en el servicio

Quimy De León – Prensa Comunitaria

El pueblo Kiché de Totonicapán tiene a partir de hoy 1 de enero nuevas autoridades, la nueva junta directiva de los 48 Cantones asumieron hoy públicamente. El 9 de noviembre 2013 hubo una asamblea en donde se reunieron las autoridades de los cantones y parajes, para elegir quienes serían las personas que durante un año resguardarán el territorio. Éste no fue el único día en donde se realizaron elecciones, hubo otros dos días posteriormente para la elección de la junta directiva de baños termales y la de recursos naturales.

Realizamos una entrevista al señor Presidente de los 48 Cantones José Santos Sapón que acaba de terminar su servicio y ha entregado la vara al nuevo Presidente el señor Joaquín Nicolás Ordóñez Yax.

Ésto nos compartio Santos Sapón:

DSC_0085 copy

“Desde el primer fin de semana de octubre empezó la selección de las nuevas autoridades, el 9 fue la selección de los miembros de las 5 juntas que presiden al gobierno del pueblo de Totonicapán. El más importante es la junta directiva de alcaldes comunales presididas por el señor presidente y a partir de ese momento empieza el servicio, luego hay un tiempo de transición que termina a las 10 de la mañana del 1 de enero del 2014.

DSC_0035 copy

Junto a Atanasio Tzul, se presentaban los diferentes alcaldes comunales que aspiraban a ser electos para la Junta de Alcaldes de los 48 cantones.

Las nuevas autoridades, reciben orientación de parte de los mismos comunitarios, quienes la dan son los ex alcaldes que han servicio otros años, son ellos y ellas quienes establecen las condiciones y las normas que deben cumplir los alcaldes comunales. En la asamblea de alcaldes comunales, les damos una preparación que tiene que ver con la relación del gobierno local y del Estado, sabemos que la actividad la desempeñamos en un contexto donde está un estado que surge en 1821 y los pueblos que tienen anterior existencia  a éste Estado en el que nos desenvolvemos.

DSC_0045 copy

Así lucía el salón el día de la elección de la nueva junta de alcaldes comunales, de baños y de alguaciles de primera y segunda quincena.

Quienes terminamos los cargos, seguimos como autoridades permanentes, pues conocemos sobre cómo está la estructura y los problemas de nuestros pueblos, así que nos llaman para  poder seguir orientando a quienes están ejerciendo las funciones que les corresponden.

DSC_0071 copy

Portando la vara de autoridades comunales.

No existen normas escritas, tenemos un sistema jurídico que le llamamos las consignas o lo que puede ser el pixab´  que es el idioma kiche´ tenemos nuestra sistema jurídico, nuestro propio sistema de administración de justicia, nuestra propia forma de generar desarrollo, nuestra forma de defender los lugares sagrados que hay en  nuestra geografía sagrada, cuando hablamos de gobierno es porque las autoridades comunitarias deben dirigir todo ese enjambre de actividades.

DSC_0222

El Presidente de los 48 Cantones, José Santos Sapón junto a otras autoridades que cumplieron su servicio durante el año 2013.

Sobre la vara

La vara es un símbolo que han usado los antepasados desde antes de la llegada de los españoles, las varas que portaban nuestros abuelos tenían mucho significado, reflejaban el tipo de autoridad que se ejercía.   Durante la invasión, la colonia y el estado republicano, se nos fue quitando toda esa simbología, actualmente la que utilizamos es la vara de corte europeo. Para nosotros la simbología sigue siendo la misma, porque representa la autoridad de nuestros pueblos, se transmite de autoridad en autoridad.

Algunas de las que usamos actualmente tienen más de 60 años de existencia, las varas antiguas se perdieron, tenían cientos de años de existencia.

DSC_0330 copy

La nueva Junta Directiva y otras autoridades recién electas el 9 de noviembre de 2013.

Hay cinco juntas: la junta directiva de alcaldes comunales que se encabeza por el gobierno comunitario del pueblo de Totonicapán y la asamblea de alcaldes comunales que la encabeza el presidente. Está la junta directiva de recursos naturales que cuida el patrimonio del bosque comunal, la defensa y protección del ambiente. La junta directiva de baños que protege el baño azufrado del agua caliente, la junta directiva de alguaciles de primera y segunda quincena que son los guardianes o custodios de los títulos históricos tanto patrimoniales como inmateriales del pueblo.»

DSC_0631

Pinabete retoñando en el vivero de los 48 cantones en Totonicapán