Amilcar Pop diputado al congreso por el partido Winaq

“Es un privilegio estar aquí con ustedes, estoy aquí como diputado al congreso en defensa de los derechos de nuestra gente. Pueblo de Barillas, ustedes le dieron una lección al país de dignidad. Nuestro pueblo sobrevivió 36 años de guerra y a la explotación y la opresión. Nos quieren gobernar con el terror, con el miedo y Barillas y el pueblo de Huehuetenango
q´anjob´al, Chuj, Mam han dado la lección, defender con dignidad sus recursos.
El Estado debe respetar la dignidad de nuestros pueblos, no podemos permitir un Estado al servicio de una empresa, por eso decidí venir.
Quiero agradecerles su valentía, sigan unidos, sigan con esa fuerza y que se haga en Huehuetenango y en cada municipio en un marco de dialogo y respeto a la dignidad las decisiones que les beneficia, no vamos a permitir que vengan de fuera a robarse lo que es del pueblo y a dañar la madre tierra.”
Palabras en Nuevo Amanecer
“No están solos, mucha gente está con ustedes, yo no podía estar fuera de estos ejercicios que son hoy una lección para nosotros en todo el país, hoy el pueblo chuj, kanjobal, el pueblo mam dió una lección de defensa de la dignidad de los pueblos a todo el país, a este gobierno dirigido por un kaibil que quiso poner su bota en la cabeza del pueblo. Y no pasó.
El sábado empezó la represión y que paso no pasaron y no pasarán, esa es la fuerza que hemos visto y no está dando lecciones importantes. No debemos tener miedo de denunciar a funcionarios corruptos y a este gobierno entreguista. Por nuestros hijos e hijas, la madre tierra no se vende, se defiende.
La desobediencia civil es parte de nuestros derechos, los pueblos están aprendiendo de ustedes, estamos aprendiendo todos, vamos a seguir defendiendo nuestro territorio, por defender nuestros derechos ya lloramos mas de 200 mil muertos, ni un muerto más debe ser nuestra consigna. No podemos equivocarnos, debemos tener claridad.”
Walter Félix diputado por Huehuetenango
Nosotros venimos a manifestarle nuestra admiración y respeto que ustedes están dando, la lucha de Barillas ante todo es un ejemplo, de que los pueblos no están dispuestos a que no les sigan violando sus derechos, la lucha de todo el norte de Huehuetenango no es ajena a la lucha de toda Guatemala, lo mismo esta pasando en oriente, en San Rafael las flores, lo mismo están pasando los compañeros del departamento de Guatemala, hay explotación minera metálica, en todos lados estos gobiernos han impuesto estas políticas, estas empresas transnacionales que vienen a robarse nuestra riqueza. Esta es la mejor respuesta que le estamos dando a este gobierno que no queremos la industria extractiva, ni las hidroeléctricas.
Desde el congreso de la república también se pueden hacer acciones, el pueblo de Guatemala se equivocó al llevar a la presidencia y a los cargos de decisión política a gente que no nos representa. Pensamos que era cierto que la mano dura era contra la delincuencia y miren contra quien es la mano dura.
Ramón Cadena, de la Comisión Internacional de Juristas
“Venimos de muy lejos, venimos cansados pero venimos felices, con toda la esperanza y la fuerza, traemos un saludo desde Guatemala, solidario, de hermanos, de hermanos y de admiración para todos ustedes, porque la lucha que ustedes han dado es un ejemplo para toda Guatemala, ustedes no permitieron que un estado de sitio les diera miedo. Las autoridades vienen aquí con ejército, vienen con la policía porque lo que quieren es darnos miedo y paralizarnos, pero no lo van a lograr, ustedes mismos lo han demostrado”
A la población las autoridades la están reprimiendo, venimos de la cárcel y estuvimos con Mynor queremos decirles que encontramos a Mynor golpeado, definitivamente las autoridades lo golpearon, pusimos un recurso de exhibición, las autoridades siguen torturando.
Visitamos también al juez de Santa Eulalia, hemos hecho ver que la justicia en Guatemala sigue siendo de los ricos…porque están criminalizando defensores de derechos humanos, los están acusando de terroristas y de secuestradores, vienen a criminalizar a la gente, no lo vamos a permitir.”