Archivos diarios: 17 julio, 2013
Proyecto Vial de La Franja Transversal Del Norte, Desarrollo y Territorio
Proyecto Vial de La Franja Transversal Del Norte, Desarrollo y Territorio, Oliver Rogers,Cedfog 2013
ABRIENDO BRECHAS:
EL PROYECTO VIAL DE LA FRANJA TRANSVERSAL DEL NORTE, DESARROLLO Y TERRITORIO EN HUEHUETENANGO
En cuanto a la FTN habla de desarrollo, ¿desarrollo para quién?, ¿Para qué? ¿En qué consiste ese desarrollo para las comunidades?, ¿Qué consecuencia va a traer?(1)
Antes el acceso (de la FTN de los ochenta), se hacía a pie, después a caballo, nuestros antepasados eran inteligentes…y los mejores ingenieros eran ellos, porque la FTN pasa ahí donde era el camino de antes…ahora los ingenieros ya solo llegan y miden…sí hay algunos cambios, pero era mínimo…la FTN pasa donde nuestros abuelos construyeron el camino(2).
Es evidente el impacto económico que este proyecto de carretera podrá tener sobre zonas aisladas y municipios pobres en la región, pero también es ilusorio pensar que la sola construcción de la carretera traerá desarrollo si no está acompañado por acciones complementarias.(3)
La experiencia histórica haría pesar lo peor en la imaginación de las comunidades asentadas en esas tierras (por la Franja Transversal del Norte), que sería el desalojo –violento– y sus consecuencias socioeconómicas, culturales y emocionales al verse desarraigadas y sin perspectivas. Obviamente, quienes se encuentran en una posición más vulnerable son aquellos habitantes de la zona que no poseen certeza jurídica sobre la propiedad que ocupan, pues no se define en la Ley ni en su Reglamento, cuál será la forma de obtener el derecho de vía ni los mecanismos de indemnización o reparación para quienes se encuentren en estas condiciones (estudio sobre los impactos potenciales)(4).
1. Reunión previa al trabajo de campo en CEDFOG, varios participantes, 02/08/2012.
2. Entrevista 20, 11/10/2012.
3. SEGEPLAN, Plan de Desarrollo Integral, FTN, Diagnóstico Territorial. Tomo I, Gobierno de Guatemala,
abril 2011, p. 2.
4. INTRAPAZ, Conl icto por el uso de la tierra. Nuevas expresiones de la conl ictividad agraria en Guatemala, Univer-
sidad Rafael Landívar, Guatemala, 2009, p.41. http://www.biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/conl i-UsoTierra1.pdf, fecha
de acceso, 15.02.2013
Contextualización histórica de la Franja Transversal del Norte (FTN) por Luis Solano, CEDFOG 2013