Detienen en el instituto Belén al estudiante Jayson Aguilar


JAYSON AGUILAR, dirigente estudiantil en defensa de la educación pública y gratuita y miembro de la dirección del Consejo de Coordinación Nacional de la Defensa de la Educación Guatemalteca, fue detenido sin que se sepa cual es su situación y de qué se le acusa, mientras apoyaba una toma pacífica de las estudiantes del Instituto Normal para Señoritas Belén en la zona 1.

Los agentes de la policía están encerrados dentro del Instituto Belen y no permiten el ingreso de los Medios de Comunicación Alternativos para verificar el estado del estudiante detenido.
«En el Instituto Belén el día de hoy 29 de enero, las estudiantes de esta escuela estaban haciendo una manifestación pacifica, mientra la policía de la comisaría 11 de la visión cuadrante de la misión preventiva, vinieron y retuvieron a un estudiante de la escuela Normal que apoyaba esta toma, lo retuvieron prácticamente ilegalmente porque no quieren dar información acerca de su paradero, no quieren dar información acerca de cual es el proceso que esta llevando a cabo con esta estudiante, tampoco nos quieren dar acerca de cual va a ser la procedencia y el cargo. Se llama JAYSON AGUILAR es estudiante de la escuela normal para varones de la zona 13.»

«Hay varios oficiales de la PNC adentro, hay afuera que no quieren dar información, hay maestros afuera velando por la seguridad de las estudiantes que están adentro.» 


Con información de corresponsales CPR URBANA Y REBECA BOCAFLOJA. 

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 29 enero, 2013 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: