Archivos diarios: 9 enero, 2013

Su libertad es una rotunda victoria, la lucha continua en Barillas


Santa Eulalia, miércoles 9 de enero 2013, el Juez Luis Fernando Pérez Zamora del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del municipio de Santa Eulalia, resolvió a las dos de la tarde con treinta minutos, que: Admite desistimiento de toda acción civil o penal y ordena la inmediata libertad de  Diego Juan Sebastian, Andrés León Andrés Juan, Joel Gaspar Mateo, Ventura Juan, Antonio Rogelio Velazquez López, Pedro Vicente Nuñez Bautista, Saúl Aurelio Méndez Muñoz y Amado Pedro Miguel. Quedando clausurado provisionalmente este proceso, para esto el juez requirió al Ministerio Público que durante cinco meses debe investigar más a fondo y que presentara acusación en contra de los detenidos si encontraba algún elemento que lo requiriera[1].
La audiencia dio inicio a las 9 de la mañana, esta se constituyo como una audiencia intermedia del caso 92 2012, caso en el MP 80 555, durante esta audiencia el Juez discutió sobre el proceso presentado en la audiencia del 26 de septiembre 2012,  en donde el Ministerio Publico MP imputó a los detenidos los delitos de: “atentado, asociaciones ilícitas, robo agravado, plagio o secuestro, detención ilegal, allanamiento con agravación específica, coacción y terrorismo, instigación a delinquir y desorden público.”
Esta resolución era esperada por los presos políticos de Barillas, familiares, esposas, hijos e hijas, comunidades que se movilizaron en apoyo desde los municipios cercanos, medios alternativos, el equipo de abogados defensores y  representantes de organizaciones quienes permanecieron dentro de la sala de audiencias y fuera del centro de justicia a la espera del fallo del juez. Transcurrieron exactamente 242 días de su detención ilegal.
Se esperaba una posible liberación en el transcurso de esta audiencia, que por ocho meses desde Mayo del 2012 los comunitarios fueron injustamente detenidos y encarcelados, tras ese largo tiempo  se logra que la justicia y el sistema de justicia den marcha atrás con una serie de violaciones sistemáticas al debido proceso de justicia  y violaciones de los derechos de los presos políticos.
La liberación de los hermanos y compañeros presos políticos es el reflejo de la lucha colectiva, misma que se alcanzó gracias a la determinación de sus esposas, a los pueblos de Barillas que continuaron en resistencia y en defensa del territorio, gracias al espíritu de los presos políticos por RESISTIR y LUCHAR. También gracias al trabajo coordinado por los abogados defensores quienes conformaron el equipo jurídico: Carlos Bezares, Carlos Surque, Sergio Vives y Pedro Mateo.
En momentos difíciles fueron claves las  esposas y compañeras, familiares, hijos, hijas,  comunidades rurales,  la resistencia del casco urbano, la solidaridad de los pueblos hermanos de la zona norte de Huehuetenango,  y del resto del país, organizaciones, la presencia de los medios alternativos locales y nacionales, así como  el aporte de personas que desde lo individual se sumaron por una causa justa, la libertad de los hermanos barillenses.
Muchas de las exigencias de las personas que estuvieron presentes durante la audiencia en el juzgado de Santa Eulalia se hicieron sentir nuevamente,   las cuales son la no instalación de la empresa hidroeléctrica Hidro Santa Cruz, así como el retiro inmediato del territorio de Santa Cruz Barillas.
El respeto de las diferentes asambleas comunitarias en rechazo a la presencia de empresas transnacionales, en el caso concreto de Ecoener Hidralia Energía –  Hidro Santa Cruz. 

Estas demandas continúan siendo eco y reflejo de los planteamientos, exigencias y de las  decenas de actas de los pueblos de Santa Cruz Barillas que desde el año 2007 hasta la fecha, se han elaborado y planteado sobre la base de exigir el retiro de la  empresa hidroeléctrica para recobrar la paz del municipio.  
Con esta victoria de las comunidades y pueblos de Santa Cruz Barillas queda claramente demostrado que DEFENDER EL AGUA Y EL TERRITORIO Y OPONERSE A LA INSTALACIÓN DE LA EMPRESA EXTRANJERA HIDRO SANTA CRUZ NO ES UN DELITO.
Ahora queda la lucha por la restitución de los derechos de los lideres y lideresas que tienen orden de captura, el restablecimiento de las condiciones para el regreso a sus comunidades de los compañeros liberados el día de hoy  y la paz que tanto añoran los pueblos de Santa Cruz Barillas.


[1] Con información de los Abogados Carlos Bezares y Sergio Vives. 

Carlos Bezares abogado del equipo de la defensa de los Presos Politicos de Barillas

Prensa Comunitaria

Santa Eulalia, Huehuetenango

Hoy a las 14:30 de la tarde, el Juez del Juzgado de Santa Eulalia dejo en libertad a los compañeros de la resistencia de Barillas. Ocho largos meses el Estado de Guatemala y la empresa Hidro Santa Cruz mantuvieron injusta e ilegalmente bajo prisión a 11 líderes comunitarios de Santa Cruz Barillas hoy finalmente saldrán en libertad los últimos 8 que permanecían en prisión.

Carlos Bezares abogado defensor de los presos políticos de Barillas, nos comenta cual fue el resultado de la audiencia del día de hoy en esta  entrevista realizada desde el Juzgado de Santa Eulalia, Huehuetenango.

«El juez tomo la decisión de clausurar la causa y esto dio como resultado la libertad.  Han sido 8 meses de trabajo largo, continuo…Creemos que recobrar su libertad también dará el retorno a su lucha , que se reúna con sus familias»

Momentos de celebración de la población que se encuentra concentrada a las afueras del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente del municipio de Santa Eulalia del departamento de Huehuetenango.

URGENTE desde Santa Eulalia, liberan a los Presos Políticos de Santa Cruz Barillas

Los líderes comunitarias de Santa Cruz Barillas quedan en LIBERTAD, el juez admite desistimiento de toda acción civil, penal y ordena la inmediata libertad, siendo las dos de la tarde con treinta minutos. Felicidades al pueblo de Santa Cruz Barillas, a los presos políticos por RESISTIR y LUCHAR. Felicidades a los abogados defensores Carlos Bezares, Carlos Surque, Sergio Vives y Pedro Mateo. Nuestros hermanos y compañeros están siendo liberados por la lucha de sus esposas, familiares, hijos, hijas, comunidades de Barillas y centro de Barillas, por la lucha de los pueblos hermanos de la zona norte de Huehuetenango, por todos los pueblos, y personas que se sumaron por una causa justa.

Testimonios de apoyo presos politicos de Barillas


Prensa Comunitaria 

Un vecino de Santa Eulalia, Huehuetenango, muestra su solidaridad con los 8  Presos Políticos de  Barillas  y exige la libertad de ellos al Gobierno y que ya no hayan mas concesiones de los recursos naturales. 


«Exigimos la libertad de ellos al Gobierno que su actitud de impunidad cambie porque no esta para gobernar a solo un sector «


Una niña de 7 años también expresa su sentir  y exige la libertad de los  Presos Políticos 



Una de las mujeres comunitarias de Barillas presentes en la audiencia en el Juzgado de Santa Eulalia por el caso de los Presos Políticos se dirigió al presidente de la República para exigir la inmediata liberación de sus compañeros comunitarios, líderes en defensa del territorio y presos políticos.



Piden la Libertad de Sus Familiares

Prensa Comunitaria

La Madre de Diego Juan Sebastian , pide la la liberación de su hijo quien es parte de los 8 Presos Políticos de Santa Cruz Barillas , detenidos ilegalmente hace 8 meses. Ella como  esposas, hijos y demás familia de los presos están a la espera de que pronto se les de libertad. 

«Queremos Libertad Hoy»

Una de las mujeres comunitarias de Barillas, esposa de uno de los 8 presos políticos en defensa del territorio se dirigió a todas las radios y medios alternativos para expresar su demanda y exigencia de liberación de los presos políticos. Durante la audiencia realizada en el municipio de Santa Eulalia en Huehuetenango.