Voz comunitaria: "Estamos en Total rechazo a Hidro Santa Cruz."

Prensa Comunitaria

La población de Barillas expresa su sentir en una reunión masiva, a donde asistieron unas tres mil personas, llevada a cabo el día 7 de enero de 2013,  el objetivo de esta reunión era presentar al Alcalde Municipal un memorial con peticiones, esto se había acordado en conjunto con las autoridades en la reunión que se había llevado a cabo el 22 de diciembre. 

La población entre otras cosas, exige la liberación de los presos políticos y la salida definitiva de la Hidro Santa Cruz del municipio de Santa Cruz Barillas. 

«Los representantes del Pueblo se reunieron para llevar al Alcalde municipal las propuestas del pueblo quien las firmó de recibido y se comprometió con el pueblo de Barillas a que Hidro Santa Cruz se vaya de este lugar porque ha provocado mucha atemorización y mucha intimidación a nuestra gente y la intranquilidad ha empezado desde que ellos vinieron a este lugar, por eso todos estamos firmando»


«Estamos en Total rechazo a Hidro Santa Cruz, la vez pasada la manifestación fue pacífica también, pero los medios de comunicación, algunos tergiversaron la información y eso no nos gustó, por eso estamos pidiendo a los medios, que puedan pasar todo esto a todos y pedimos apoyo a todas las personas porque la mayoría somos gente humilde»


«hay niños y mujeres, hay mucha participación, esperamos que Hidro Santa Cruz entienda que no la queremos en nuestro pueblo y en nuestro territorio.»
Anuncio publicitario

Acerca de comunitariapress

Hacemos periodismo comunitario, feminista y autónomo, documentamos la voz de los pueblos y sus diferentes luchas. Nuestras herramientas son la palabra, el sonido y la imagen, con ellas difundimos nuestras ideas y a la vez aportamos en la denuncia, la difusión, las posturas de la población organizada frente a la agresión capitalista y patriarcal y el modelo que se trata de imponer en nuestro país. Prensa Comunitaria es un grupo interdisciplinario que trabaja la investigación, documentación, archivo, análisis y comunicación alternativa, cuenta con corresponsales, colaboradores y colaboradoras en distintas regiones del país. Acompañamos y documentamos luchas y resistencias de los pueblos, comunidades y colectivos en defensa de la tierra, territorio, memoria histórica, derechos humanos, feminismo, cultura y pueblos originarios.

Publicado el 7 enero, 2013 en Guatemala. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: